Síguenos en redes sociales

Deportes

Nishikori pone en duda buena organización de JO

El tenista japonés duda que el COI y los organizadores locales tengan un plan efectivo para enfrentar miles de casos de covid-19 durante la justa

Publicada

el

(Reuters)

ROMA.- El tenista japonés Kei Nishikori duda que el COI y los organizadores locales tengan una estrategia efectivo para afrontar el peor escenario de “cientos” o “miles” de casos de covid-19 a lo largo de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Además cuestionó si es prudente la ejecución de los Juegos una vez que se termina de prolongar un estado de emergencia en Tokio y otras piezas de Japón gracias a la enfermedad pandémica.

No sé qué estarán pensando e ignoro cuán tanto han analizado en armar una burbuja, porque no se trate de solamente 100 personas como en estos torneos», dijo Nishikori tras sortear victorioso su partido de primera ronda del Abierto de Italia el lunes.

Son 10.000 personas en la villa. No creo que sea fácil, especialmente con la situación actual en Japón. Las cosas no andan bien. Es más, Japón no es el único. Hay que pensar en todo el mundo ahora mismo».

Nishikori es uno de numerosas figuras del tenis que se han expresado ambivalentes por los Juegos.

Serena Williams entregó a comprender que no irá a Japón si los protocolos sanitarios le impidan llevar a su hija de 3 años.

No he pasado 24 horas alejada de ella, de esta forma que aquello responde la pregunta de cierto modo», comentó Williams el lunes. “Tienes esta enfermedad pandémica y son muchas cosas que se tienen que tener en cuenta».

Además, la número 2 mundial Naomi Osaka manifestó el domingo sentimientos encontrados por la cita de verano.

Obviamente que quisiera mencionar que deseo que los Juegos Olímpicos sean realidad, pues soy una deportista y es algo por lo cual he estado esperando toda mi vida», mencionó Osaka. “Muchas cosas imprevistas se han producido y si ello pone en peligro a la población, o si incomoda a la población, debe ser debatido, lo que me parece es la de hoy situación”.

Japón ha atribuido 11.000 decesos al virus, una cifra baja con en relación a los estándares de todo el mundo, empero no tan buena comparada con muchas otras naciones asiáticas. El virus y sus novedosas versiones desbordan el sistema sanitario de Japón, donde apenas el 2% poblacional se ha vacunado.

La crítica pública todavía es adversa a la iniciativa de montar unos Juegos Olímpicos a lo largo de una enfermedad pandémica. Entre el 60 y 80% de los japoneses, según encuestas, opinan que las justas tienen que ser canceladas o pospuestas.

Empero los organizadores locales y la junta Olímpico Universal insisten en llevar adelante los Juegos, que ya fueron pospuestos por un año, que van a ser inaugurados el 23 de julio.

“Aún quedan 2 o 3 meses. Es difícil el instante de hoy», comentó Nishikori, agregando que piensa que los organizadores deberían plantearse una “pausa” en este instante sobre la elección.

Nishikori, exfinalista del Abierto estadounidense y de hoy número 45 del ránking, mencionó que podría ser “muy difícil” montar la competición en las recientes situaciones.

“Si hablamos de sólo atletas, pienso que se puede», mencionó. “Si armas una buena burbuja, tal vez se logre, sin embargo hay cierto peligro también”.

“¿(Qué pasaría) con 100 casos en la villa … (o) miles”?, preguntó Nishikori. “Hay que decidir cómo se puede competir con seguridad”.

 

LO + VISTO