Síguenos en redes sociales

Chihuahua

Covid lleva a Chihuahua al «precipicio» demográfico; Cayó 26.3% la natalidad

Publicada

el

CHIHUAHUA.- Una estrepitosa caída demográfica es otro de los graves problemas provocados en nuestro estado por el Covid-19, ya que la población chihuahuense quedó atemorizada y postergó sus planes familiares (matrimonios y embarazos), lo que ya se percibe claramente en el cierre de este año y se agudizará aún más durante el 2021

Según cifras oficiales proporcionadas por el Registro Civil, este año en el estado de Chihuahua se presentó una alarmante disminución del 26.3% de nacimientos. Hasta el 22 de diciembre del 2020 se registró el alumbramiento de 23 mil 556 varones y 22 mil 378 niñas, en total solo ocurrieron 45,934 nacimientos, equivalente a 125.8 partos diarios.

Como dato comparativo, las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, señalan que el último censo realizado por el INEGI (2016) obtuvo que en el estado de Chihuahua cada año se tenían 62 mil 313 nacimientos, en promedio 170.7 bebés diarios.

De hecho hace mas de un año Carlos González, Secretario de Educación en el estado advertía que la “pirámide poblacional” en Chihuahua se ha convertido en un “rombo” visualizando que el problema se agudizará dentro de los próximos 4 años con el cierre de escuelas de nivel primaria y secundaria por falta de alumnos.


(Ver Video a partir del minuto 05:00)

MORTALIDAD A LA ALZA

Por otra parte, el número de muertes se incrementó este año y hasta el día de ayer, el Registro Civil de Chihuahua había emitido 23 mil 034 actas de defunción para hombres y 15 mil 192 mujeres, lo que arroja un total de 38 mil 226 muertes registradas durante el 2020.

El "Club de Roma" se fundó para proteger intereses económicos internacionales.

El «Club de Roma» se fundó para proteger intereses económicos internacionales.

De seguir esta tendencia, no está lejano el día en que Chihuahua presente el fenómeno demográfico conocido como “tasa cero” (tan promovida en los años 70’s por el “Club de Roma” quien pretendía que las naciones emergentes redujeran su crecimiento poblacional a cero igualando su número de nacimientos con el de defunciones, según ellos para acabar con la pobreza, la excesiva migración ilegal y otras paranoias que amenazaban a los países poderosos).

Sin embargo en las últimas décadas, varias naciones del llamado “primer mundo” (España, Inglaterra, Francia, Italia, Rusia, Japón y muchas más), están desesperados porque sus habitantes ya no sostienen los niveles mínimos de natalidad y destinan infructuosamente presupuestos millonarios para incentivar el embarazo entre los jóvenes (casados y solteros, ya lo que quieren es “un arreglo”), otorgándoles dinero, servicio médico gratuito, y hasta propiedades, buscando “enderezar” la curva de caída que en muchos de estos casos amenaza con ya no tener un “punto de retorno” condenando a estos países a una próxima «desaparición».

Por ello incluso muchos han aceptado la migración de pueblos africanos y musulmanes con los consecuentes “choques culturales” que detonaron niveles de delincuencia, discriminación, terrorismo, crímenes de odio, entre otros problemáticos fenómenos sociales.

AÚN ASÍ PROMUEVEN EL ABORTO

Con sólo 14 personas por kilómetro cuadrado, Chihuahua está ubicado entre los estados más “despoblados” del país, ya que la media nacional es de 61 habitantes por km2, por lo que la entidad no llega ni a una cuarta parte del promedio en México.

Y pese a los nuevas dificultades que estamos enfrentando, resulta inexplicable la “política suicida” de nuestros gobiernos quienes pese al aumento de muertes causadas por el Covid-19, en vez de promover programas de “sobrevivencia social” otorgando estímulos para aumentar la natalidad y compensar el aumento de la mortalidad, todavía prefieran facilitar y promover entre la población una cultura “anticonceptiva” y privilegiando el aborto, el consumo de drogas, la eutanasia, entre otras irresponsables ocurrencias legislativas o deliberados sabotajes al futuro de la nación mexicana.

LO + VISTO