Síguenos en redes sociales

Chihuahua

Cierran acceso al Panteón Municipal No. 3 para recuperar cuerpos (+fotos)

Publicada

el

Chihuahua, Chih.—Luego de las fuertes lluvias registradas ayer lunes, que provocaron el arrastre de vehículos y el colapso de parte del muro del Panteón Municipal Número 3, las autoridades municipales continúan con las labores de recuperación de restos humanos y restauración del cementerio, ubicado en el sur de la ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que solicitó apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la localización de restos humanos desplazados por la corriente. Hasta el momento, se han recuperado al menos dos cuerpos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación y reintegración a sus respectivas tumbas.

Por su parte, José Luis de Lamadrid Téllez, funcionario municipal, explicó que el colapso de una barda de 50 metros fue consecuencia de un socavón provocado por el taponamiento del cauce natural de un arroyo que atraviesa la zona. Seis vehículos apilados bloquearon el flujo del agua, lo que derivó en el daño estructural.

“El cauce natural de desagüe fue tapado por un vehículo, luego otro, hasta que terminaron siendo seis. Eso ocasionó un taponamiento y provocó que se cayera la barda”, detalló Lamadrid.

Durante la inspección, se detectaron entre 15 y 20 lápidas desplazadas, las cuales están siendo reacomodadas conforme al registro oficial del cementerio, con el objetivo de preservar el orden y el respeto por las tumbas. En cuanto a restos humanos, solo se localizó un cuerpo al exterior, mismo que ya fue recuperado por personal municipal.

El funcionario negó versiones alarmistas sobre féretros expuestos:

No hubo ataúdes nadando ni completamente expuestos. Solo algunos quedaron parcialmente visibles y ya se están cubriendo nuevamente”, aclaró.

Lamadrid destacó que la técnica de inhumación empleada en Chihuahua, que consiste en colocar los féretros dentro de estructuras de block, ayudó a minimizar los daños.

“Eso ayudó mucho. La forma en que se inhuman los cuerpos aquí es más segura y por eso no hubo féretros inundados.”

Acciones inmediatas implementadas por el municipio:

  • Remoción de escombros y derribo completo del muro afectado.

  • Reconducción del arroyo para evitar futuros bloqueos.

  • Reconstrucción de la barda perimetral tras estabilizar el terreno.

  • Reacomodo y cobertura de tumbas afectadas, siguiendo el padrón oficial.

El área impactada comprende entre 200 y 300 metros cuadrados, lo que representa apenas el 1% de las 9 hectáreas que ocupa el camposanto.

Actualmente, el acceso al panteón permanece restringido al público por seguridad, aunque algunas personas han acudido a verificar el estado de las tumbas de sus familiares.

“La prioridad es garantizar que los familiares puedan visitar las tumbas sin contratiempos y con la dignidad que merece el lugar”, concluyó Lamadrid.

FOTOS:

   

NOTAS RELACIONADAS:

Corriente saca cuerpos y arrastra vehículos en panteón de El Porvenir (+video)

Corriente arrastra vehículos en la Av. Guillermo Prieto Luján (+video)

LO + VISTO